Ing. O’Neill es reelecto como presidente de la CCU
junio 11, 2021
La Cámara de la Construcción del Uruguay reeligió al Ing. Diego O’Neill como su presidente para el período 2020 – 2022. El foco de la gremial estará puesto en la promoción de la inversión pública en infraestructura.
El 27 de mayo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) en la Rural del Prado. Con la presencia de los socios se realizaron las elecciones de la gremial para el periodo 2020 – 2022, proceso que había sufrido prórrogas debido a la emergencia sanitaria. Tras la votación fue reelecto como presidente de la CCU el Ing. Diego O’Neill, quien ya había liderado la gremial en el periodo 2018 – 2020.
Acompañan nuevamente a O’Neill en la directiva el Ing. Alejandro Ruibal y el Ing. Agr. Marcos Taranto, como primer y segundo vicepresidente, respectivamente. Como secretario funge el Ing. Daniel Vázquez y como tesorero el Ing. Gustavo Errecart. Completan la lista titular: Gabriel Viñales, Alejandro Foglia, Leonardo Macció, Pablo Bocchi, Daniel Cerrillo, Damián Boix y Antonio Novino.
Al respecto del periodo que termina, O’Neill señaló que tras la irrupción de la pandemia, el foco de la gremial se puso en el manejo de la emergencia sanitaria. “Creemos que en la construcción gestionamos la pandemia de manera exitosa con la licencia especial que acordamos y financiamos en forma tripartita entre el Estado, los trabajadores y los empresarios”, explica.
Asimismo, se elaboraron protocolos para la prevención del contagio de coronavirus y de actuación ante la aparición de casos positivos en las obras. “Esto fue una herramienta fundamental para que la industria pudiera trabajar en forma ininterrumpida desde que volvimos a la actividad el 13 de abril de 2020 hasta ahora”, señaló O’Neill.
Otro gran hito para la gestión del sector fue el convenio colectivo a tres años (2023) que se logró sin tener que recurrir al acuerdo puente que planteaba de forma general el gobierno nacional por la pandemia. Para O’Neill “esto le da una gran estabilidad al sector, facilita el clima de negocios, las inversiones, el desarrollo de las empresas y permite trabajar en innovación y en mejoras de la productividad”.
MIRADA ACTUAL
Para este nuevo período, el presidente de la cámara explicó que los mayores esfuerzos estarán puestos en trabajar la necesidad de inversión en infraestructura por parte del gobierno. “Lo que la industria necesita es inversión y en este momento nuestra preocupación está, sobre todo, en la inversión pública en infraestructura. Esto nos parece fundamental para ir hacia promedios de crecimiento económicos mayores para los próximos años, como un impulso importante a la salida de la pandemia y para generar empleo”.
Además, O’Neill explicó que la inversión en infraestructura también servirá para captar más inversión privada porque “se va generando un ciclo virtuoso que se retroalimenta”.
A nivel interno, la CCU continuará su labor para ahondar en la profesionalización del sector e impulsará el trabajo en temáticas vinculadas a gestión, innovación, productividad, entre otras. “Tener mejores empresas hace una mejor industria de la construcción para poner al servicio del país”, concluyó O’Neill.
COMISIÓN DIRECTIVA PERÍODO 2020 / 2022
Presidente: Ing. Diego O’Neill
Suplentes de Presidente: Ing. Eduardo Apud, Arq. Karim Manzur
Primer Vicepresidente: Ing. Alejandro Ruibal
Segundo Vicepresidente: Ing. Agr. Marcos Taranto
Secretario: Ing. Daniel Vázquez
Prosecretario: Ing. Gabriel Viñales
Tesorero: Ing. Gustavo Errecart
Protesorero: Ing. Alejandro Foglia
Bibliotecario y Vocal: Ing. Leonardo Macció
Vocal: Ing. Pablo Bocchi
Comisiones Permanentes
Ingeniería y Vialidad: Ing. Daniel Cerrillo
Concesiones y obras privadas: T.C. Damián Boix
Relaciones Laborales y Fondos Sociales: Sr. Antonio Novino
Consejeros Suplentes
Ing. Guillermo Sánchez
Ing. Luis Gallo
Sr. Alfonso Carrau
Ing. Agr. José Ignacio Cujó
T.C. Juan Martín Gonnet
Ing. Elbio Olaizola
Ing. Juan Echeverz
Sr. Julio Castro