De interés

Un legado que transforma vidas

diciembre 29, 2024

La Cámara de la Construcción del Uruguay y el Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción unieron fuerzas para renovar la escuela de boxeo “Legado Villa Española”, un espacio que busca alejar a los jóvenes de las calles a través del deporte.

En el corazón del Club Deportivo Oriental, la escuela de boxeo “Legado Villa Española” estrena una nueva cara gracias a la colaboración de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) y el Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción (Focap). Esta iniciativa no solo ha transformado la infraestructura del espacio, sino que también ha fortalecido su misión social: mantener a los jóvenes alejados de las calles a través de la disciplina deportiva.

La historia comenzó con una solicitud del entrenador Emiliano Dorrego, quien, a través del exfutbolista Marcelo Saralegui, logró establecer contacto con el presidente de la CCU, Alejandro Ruibal. “Me comuniqué con Marcelo Saralegui, que es amigo de Alejandro Ruibal. Se contactaron y me dijeron de esta posibilidad. Para nosotros fue muy importante porque nos cambió el gimnasio. La verdad es que lo agarramos muy deteriorado y hoy estamos muy agradecidos por lo que hemos logrado”, relata Dorrego con evidente satisfacción.

La intervención fue más allá de una simple reforma. El Focap aprovechó la oportunidad para implementar un programa de capacitación en competencias básicas de la industria de la construcción. Los participantes recibieron formación teórica en albañilería, herrería y carpintería de obra, conocimientos que luego pusieron en práctica durante la renovación del espacio.

Exfutbolista Marcelo Saralegui; director ejecutivo de la CCU, Jorge Pazos; encargado de la escuela de boxeo, Emiliano Dorrego; y presidente de la CCU, Alejandro Ruibal.

“Fue un trabajo en conjunto de la Cámara de la Construcción y del Fondo de Capacitación, gracias al cual se lograron unas mejoras superimportantes”, explica la directora de la oficina de gestión de proyectos y programas de Focap, Gabriela Saavedra. “Todas esas mejoras de infraestructura tuvieron primeramente una carga teórica de cómo hacer el trabajo, qué herramientas se necesitaban, y todo lo referido a la seguridad y cómo usar los equipos de protección personal para cada tarea”, añadió.

Las obras transformaron significativamente el espacio. Se construyó un sendero de hormigón armado que solucionó los problemas de anegamiento durante los días de lluvia, se techó el perímetro del ring y se mejoraron los laterales con pisos de hormigón. En el interior, se instalaron barras de entrenamiento y se habilitó una kitchenette para los estudiantes, creando un ambiente más acogedor y funcional.

Con los materiales de construcción proporcionados por la CCU y el trabajo de varios voluntarios, las obras de reforma del espacio de entrenamiento se hicieron realidad. Todo el proceso contó con la supervisión y guía profesional de los instructores de FOCAP, quienes aseguraron la correcta ejecución de cada labor.

Para Dorrego, estas mejoras fortalecen el propósito fundamental del espacio: “Es que los chiquilines no estén en la calle, sino haciendo deporte y compartiendo, inculcarles valores y dentro de lo que podamos ayudar, nosotros vamos a estar ahí”. El encargado del club extendió un agradecimiento especial al Ing. Alejandro Ruibal y al director ejecutivo de la CCU, Ing. Jorge Pazos, “por siempre estar a las órdenes, por la predisposición”. También agradeció al Focap y a los instructores.

La iniciativa ha generado una sinergia especial entre todos los involucrados. Saavedra destaca el compromiso de los participantes: “Por un lado, el interés de parte de la propia gente del club que participaba, primero para poderse integrar a la industria, y sobre todo para mejorar su infraestructura, con todo ese sentido de pertenencia que les genera, y ver cómo iban generando ellos mismos con sus manos el cambio que necesitaban”.

Este proyecto representa un ejemplo más del compromiso de la CCU con el desarrollo social y la formación profesional. La renovación de “Legado Villa Española” no solo ha mejorado las instalaciones deportivas, sino que también ha proporcionado herramientas y conocimientos valiosos a quienes participaron en su transformación, creando así un verdadero legado para la comunidad.

El renovado espacio ahora ofrece mejores condiciones para que los jóvenes practiquen boxeo, aprendan valores deportivos y encuentren un lugar de pertenencia lejos de las calles. La colaboración entre la CCU y Focap demuestra cómo la industria de la construcción pue de ser un catalizador de cambio social, combinando el desarrollo de infraestructura con la formación profesional y el apoyo a iniciativas comunitarias.

Levitá

Puentes nuevos o rehabilitados, vías de tren que se convierten en carretera y tramos de ruta readecuados para responder a estándares superiores son algunos de los trabajos que vienen realizándose a lo largo de toda la Ruta 6.

Conocé más ⬇️

Falleció el economista Carlos Steneri, actor destacado en la salida de la crisis de 2002.

Lo recordamos y honramos compartiendo el perfil publicado en nuestro N°62 (2022), donde nos abrió las puertas de su casa para compartirnos un poco de su historia.

📢 Reviví el 8° Encuentro Anual Internacional: +Construcción, organizado por @CCU_Oficial y @CNDUruguay, realizado el pasado 24/10.

🎥Grabaciones de conferencias disponibles aquí: https://www.youtube.com/@camaradelaconstrucciondelu1612/videos

👉El próximo martes 12/11 se realizará la Jornada Lean Construction Uruguay 2024: Hacia una construcción más eficiente, organizada por @CCU_Oficial.

⏰9:30 a 16:30hs
🔗Inscripción: https://forms.gle/iudJdqEEeE5N2DJQ7
Socios CCU (gratis) , No Socios CCU (15 USD)

📢MAÑANA - Se llevará a cabo el 8° Encuentro Anual Internacional: +Construcción, organizado por @CCU_Oficial y @CNDUruguay, co-organizado por @UruguayXXI y co-financiado por @INEFOPoficial.

📌Conocé la agenda del evento
🔗Inscripciones gratuitas: https://accesofacil.com/8-Encuentro-Anual-Internacional--Construccion/registerToEvent