De interés

Félix Boix. (Foto: Pablo La Rosa)

Gracias, Tito

octubre 17, 2021

Por Cámara de la Construcción del Uruguay

Es difícil encontrar las palabras adecuadas para rendir homenaje a un hombre de la calidad humana y profesional de Félix Boix, o Tito, como lo llamábamos todos. Generoso, trabajador, alegre, decidido y comprometido, fue un pilar en el Consejo Directivo de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), un referente para la industria, alguien con quien siempre era grato compartir lo que tocara.

Hace unos años llamamos a Tito para entrevistarlo para la sección Protagonistas, que se publica en esta revista. Era un candidato cantado. Dijo que no: “¡¿Qué voy a contar?! No soy tan importante, che”, argumentó entre risas. Costó convencerlo, pero cuando finalmente accedió, contestó todas las preguntas con calidez, llevó a los periodistas a pasear por su amada Punta del Este, compartió fotos, cuentos, anécdotas, memorias de una vida construyendo familia, empresa y país.

La forma en la que se concretó aquella nota refleja mucho de Tito, un hombre cercano y humilde, que no era fácil de convencer, pero cuando decía que sí, asumía la tarea con compromiso irrevocable y alegría contagiosa.

Entre 1993 y 2009 viajó cada 15 días desde Punta del Este hasta Montevideo para participar de las reuniones del Consejo de la CCU. Faltó en escasísimas excepciones, siempre con previo aviso. Durante 16 años, de forma ininterrumpida y con un empuje ejemplarizante, fue parte activa de la gremial y consolidó la representación de los empresarios del interior. Participó con mucha generosidad en innumerables proyectos, actividades, negociaciones e iniciativas para mejorar la industria a la que tanto quería.

Norte Construcciones, la empresa que forjó junto a su socio, concuñado y amigo, Patricio Pérez Morgan, es ejemplo de superación constante, capacidad de adaptación y trabajo responsable. Un fiel reflejo de las ganas que Tito le puso a la vida, siempre en movimiento, entusiasta, cercano, un ser humano excepcional que contagiaba las ganas de hacer las cosas bien. Fue firme y conciliador, decidido en el intercambio profesional y amable en el vínculo personal. Tenía la sonrisa pintada en la cara, la sencillez en cada acción, la bondad como aliada.

Empezó construyendo dos quinchos; más de cinco décadas después, Norte superó el millón de metros cuadrados construidos y concretó más de 300 obras. Un legado tangible del trabajo que Tito construyó con sacrificio, capacidad y don de gentes.

Logró armonizar de una manera inspiradora la vida familiar, empresarial y el bien común. Quienes tuvimos la suerte de trabajar con él, de conocerlo de cerca, fuimos testigos del inmenso orgullo que sentía por su familia y de su genuino interés por hacer de este país un mejor lugar para vivir.

Desde estas páginas y en nombre de todos los que somos parte de la Cámara, enviamos un abrazo cargado de afecto a su esposa Malena Barriola, a sus hijos Nicolás, Marcos, Felipe, Candela, Damián y Clara, a sus nueras y yerno, a sus nietos, a su socio Patricio y su familia, a todo el equipo de Norte. Tito deja una huella profunda en la Cámara, un ejemplo a seguir en la industria, un legado que ya perdura en una familia unida que sigue construyendo.

Gracias, Tito. Gracias por todo.

Levitá

📢 En el marco del Proyecto RET: Construyendo innovación y digitalización de la @CCU_Oficial , se llevará a cabo el Ciclo de Talleres: Construye 4.0 dictados por el CTEC (Chile)

📍3 instancias
💻Virtual
📌Inversión por persona por taller: 50 USD
🔗Inscripciones: ret@ccu.com.uy

La @CCU_Oficial y el Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción unieron fuerzas para renovar la escuela de boxeo Legado Villa Española.

Durante la obra se implementó una capacitación en competencias básicas constructivas.
https://shorturl.at/OL9hm

4

Puentes nuevos o rehabilitados, vías de tren que se convierten en carretera y tramos de ruta readecuados para responder a estándares superiores son algunos de los trabajos que vienen realizándose a lo largo de toda la Ruta 6.

Conocé más ⬇️

Falleció el economista Carlos Steneri, actor destacado en la salida de la crisis de 2002.

Lo recordamos y honramos compartiendo el perfil publicado en nuestro N°62 (2022), donde nos abrió las puertas de su casa para compartirnos un poco de su historia.

📢 Reviví el 8° Encuentro Anual Internacional: +Construcción, organizado por @CCU_Oficial y @CNDUruguay, realizado el pasado 24/10.

🎥Grabaciones de conferencias disponibles aquí: https://www.youtube.com/@camaradelaconstrucciondelu1612/videos