De interés

Presidente de la CCU, Ing. Alejandro Ruibal. (Foto: Pablo La Rosa)

Alejandro Ruibal es el nuevo presidente de la CCU

febrero 22, 2023

El Ing. Alejandro Ruibal fue elegido como el nuevo presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) para el periodo 2023-2025. Su gestión al frente de la gremial se enfocará en tres ejes, principalmente: el fomento de la inversión en infraestructura, la defensa de los intereses de las empresas socias de la CCU y la búsqueda de buenas prácticas dentro del sector.

El martes 14 de febrero se llevaron a cabo las elecciones de la nueva directiva de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), donde el ingeniero Alejandro Ruibal fue elegido como el nuevo presidente de la gremial para la gestión 2023-2025. Ruibal —quien fuera vicepresidente de la última administración— sucede en el cargo al Ing. Diego O’Neill, que estuvo al frente de la CCU por dos períodos consecutivos (2018-2022).

En entrevista con El Observador, Ruibal comentó que durante su gestión ahondará en tres ejes. “El primero es trabajar mucho en ayudar al gobierno a fomentar la inversión en infraestructura, ya sea del sector privado o público, mediante todos los tipos de mecanismos que se puedan utilizar para financiar, ya sean concesiones, contratos de rehabilitación y mantenimiento (Crema), Participación Pública Privada (PPP), sistemas mixtos de financiamiento privado y público”, dijo.

En ese sentido, el ingeniero hizo hincapié en promover la creación de una agencia de infraestructura, proyecto que ya se viene impulsando desde la cámara y el Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción (Ceeic).

Por otro lado, Ruibal comentó a El Observador que otro de los ejes de su gestión se centrará en “defender los intereses de las empresas socias de la cámara». Por ejemplo, en cuanto a la búsqueda de un sector competitivo donde las exigencias tanto para empresas locales como extranjeras sean similares.

Finalmente, durante este periodo también se priorizarán las buenas prácticas en el sector vinculadas al fomento de la formalidad, la seguridad e higiene, y la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

hola

El director del @CERES_UY, Ec. Ignacio Munyo, durante la presentación del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial.

Ya arrancó el evento de lanzamiento del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial. Entre los asistentes se encuentran el presidente Yamandú Orsi y el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez.

3

MUJERES EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTIVA

Conocé la historia profesional de 6 mujeres vinculadas a la construcción uruguaya en los campos de ingeniería, vialidad, contratación, innovación y más.
➡️https://revistaconstruccion.uy

¡SALIÓ CONSTRUCCIÓN N°71!

En esta edición una entrevista con la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y una serie de artículos con mujeres profesionales vinculadas a la industria de la construcción.

Leé todas las notas en⬇️
https://revistaconstruccion.uy

Hoy, el Consejo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal, recibió, en la sede de la gremial, a la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y la subsecretaria, Claudia Peris, junto a otras autoridades de la cartera.

2