De interés

Delegación empresarial en el pabellón de Uruguay en la Expo Dubai 2020.

(Foto: Uruguay XXI)

CCU dijo presente en la Expo Dubái

marzo 15, 2022

La Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) formó parte de la delegación empresarial que acompañó a la misión oficial liderada por el presidente, Dr. Luis Lacalle Pou, en la Expo Dubái 2020.

El 21 de febrero se llevó a cabo el Día de Uruguay en la Expo Dubái, la primera exposición universal realizada en la región de Oriente Medio, África y el sur de Asia. Para celebrarlo, llegó hasta los Emiratos Árabes Unidos una misión oficial liderada por el presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, que incluyó a cinco ministros. La delegación, además, estuvo acompañada por representantes de cámaras e institutos nacionales y más de 50 empresas de distintos rubros convocadas por Uruguay XXI. Allí dijo presente la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) a través de su presidente, el Ing. Diego O’Neill.

La visita de la misión fue del 20 al 22 de febrero e incluyó diversas actividades tanto a nivel de reuniones oficiales entre las autoridades emiratíes y uruguayas, foros de negocios (con un networking de primer nivel) que incluyó al empresariado de ambos países y muestras abiertas al público en el pabellón de Uruguay de la Expo Dubái. También se ofreció una función del espectáculo Suite Gardel a cargo del Sodre.

Como parte de las actividades, se realizó el encuentro y foro de negocios “Emiratos Árabes Unidos & Uruguay: puertas de entrada entre Medio Oriente y América Latina” con presentaciones de la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y del ministro de Industria Energía y Minería, Omar Paganini. 

“Es muy positivo que Uruguay esté presente en la Expo Dubái, donde había 190 países participando, y es un espacio de networking, de diálogo y de intercambio muy importante”, dijo a Construcción, el Ing. Diego O’Neill, presidente de la CCU. Calificó la presencia de la gremial en dicho encuentro como necesaria «porque es un sector relevante de la economía del país y es importante tener presencia, más allá de las posibilidades que puedan generarse del contacto con empresarios para desarrollar, a posteriori y eventualmente, algún vínculo comercial”. 

Además de la presencia de la CCU a través de O’Neill, la delegación empresarial en Dubái también contó con otros actores del sector construcción: los ingenieros Luis Gallo de Teyma, Javier Durán de Ciemsa y Joaquín Cabrera de CSI.

El director del @CERES_UY, Ec. Ignacio Munyo, durante la presentación del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial.

Ya arrancó el evento de lanzamiento del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial. Entre los asistentes se encuentran el presidente Yamandú Orsi y el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez.

3

MUJERES EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTIVA

Conocé la historia profesional de 6 mujeres vinculadas a la construcción uruguaya en los campos de ingeniería, vialidad, contratación, innovación y más.
➡️https://revistaconstruccion.uy

¡SALIÓ CONSTRUCCIÓN N°71!

En esta edición una entrevista con la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y una serie de artículos con mujeres profesionales vinculadas a la industria de la construcción.

Leé todas las notas en⬇️
https://revistaconstruccion.uy

Hoy, el Consejo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal, recibió, en la sede de la gremial, a la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y la subsecretaria, Claudia Peris, junto a otras autoridades de la cartera.

2