De interés

Ing. Alejandro Ruibal, presidente de la CCU, e Ing. Agr. Juan Pereyra, director general de UTU. (Fotografía: Pablo La Rosa)

CCU y UTU firman convenio

agosto 2, 2023

UTU y la Cámara de la Construcción del Uruguay firman convenio para instrumentar cursos y pasantías vinculados a la industria.

Acercar la industria de la construcción a las instancias de formación de capital humano. Esa es una de las consecuencias del convenio que el pasado 6 de julio firmaron la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP – UTU) y la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU).

En primer lugar, la cooperación entre las partes implica el intercambio de información en el ámbito educativo, cultural, científico y tecnológico. Asimismo, el convenio implica la organización coordinada de cursos, conferencias, seminarios y otras instancias de aprendizaje sobre temas de interés que influyan en la industria de la construcción. De la misma manera, el acuerdo entre UTU y la CCU también incluye la realización conjunta y coordinada de actividades de capacitación en áreas específicas de actuación de la Dirección General de Educación Técnico Profesional.

Como parte del convenio, la CCU también se comprometió a promover la concreción de pasantías entre las empresas del sector y la UTU, facilitando información y convirtiéndose en un nexo interinstitucional para este fin. El objetivo es acercar y fortalecer el puente entre la educación y el mercado laboral.

En la firma del convenio, que se realizó en la sede de la gremial empresarial, participaron el presidente de la CCU, Ing. Alejandro Ruibal, y el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra.

A partir de la firma de este acuerdo, tanto UTU como la CCU conformarán una comisión técnica que trabajará en la instrumentación de los cursos y pasantías que el sector de la construcción requiera, acorde a las necesidades del mercado.

La CCU se comprometió a promover la concreción de pasantías en empresas del sector construcción, sirviendo de nexo entre compañías y centros de estudio.

Levitá

📢 En el marco del Proyecto RET: Construyendo innovación y digitalización de la @CCU_Oficial , se llevará a cabo el Ciclo de Talleres: Construye 4.0 dictados por el CTEC (Chile)

📍3 instancias
💻Virtual
📌Inversión por persona por taller: 50 USD
🔗Inscripciones: ret@ccu.com.uy

La @CCU_Oficial y el Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción unieron fuerzas para renovar la escuela de boxeo Legado Villa Española.

Durante la obra se implementó una capacitación en competencias básicas constructivas.
https://shorturl.at/OL9hm

4

Puentes nuevos o rehabilitados, vías de tren que se convierten en carretera y tramos de ruta readecuados para responder a estándares superiores son algunos de los trabajos que vienen realizándose a lo largo de toda la Ruta 6.

Conocé más ⬇️

Falleció el economista Carlos Steneri, actor destacado en la salida de la crisis de 2002.

Lo recordamos y honramos compartiendo el perfil publicado en nuestro N°62 (2022), donde nos abrió las puertas de su casa para compartirnos un poco de su historia.

📢 Reviví el 8° Encuentro Anual Internacional: +Construcción, organizado por @CCU_Oficial y @CNDUruguay, realizado el pasado 24/10.

🎥Grabaciones de conferencias disponibles aquí: https://www.youtube.com/@camaradelaconstrucciondelu1612/videos