De interés

Ignacio González (Appcu), Alejandro Ruibal (CCU), Mario Arizti (MTSS), Pablo Mieres (MTSS), Daniel Diverio (Sunca) y Daniel Pérez (MTSS).

Fuente: Presidencia

Se lanzó el programa «Promoción del empleo»

febrero 27, 2024

El 16 de enero se lanzó el programa “Promoción del empleo” en el sector construcción. Su objetivo es incentivar la inserción de mano de obra local en los proyectos de construcción que existen en el interior del país. Esta iniciativa forma parte de los acuerdos a los que se llegó en el último convenio colectivo de la industria.

En el marco del programa «Promoción del empleo», los trabajadores interesados pueden inscribirse en la plataforma Vía Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el objetivo de acceder a oportunidades laborales en obras públicas y privadas. Allí también se inscribirán las empresas empleadoras. Luego, se llevarán a cabo sorteos con el objetivo de asignar un porcentaje de mano de obra a través de este programa a los distintos proyectos disponibles (las cantidades fueron establecidas dentro del convenio). Los puestos son tanto para trabajo calificado como no calificado.

Los departamentos contemplados en esta primera etapa del programa son Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto y Tacuarembó.

En la presentación del programa estuvieron presentes el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el subsecretario del MTSS, Mario Arizti; el director nacional de empleo, Daniel Pérez; el presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay, Alejandro Ruibal; el presidente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (Appcu), Ignacio González; el presidente en ejercicio de la Liga de la Construcción del Uruguay (LCU), Manuel Ríos; y el secretario general del SUNCA, Daniel Diverio.

«Este es un proceso particularmente descentralizador, que abarca a todo el territorio y especialmente a las poblaciones más chicas, dando algo fundamental como es la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo», dijo el ministro Mieres.

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay, Ing. Alejandro Ruibal, comentó que este programa “genera una herramienta más transparente a la hora de tomar mano de obra en las distintas localidades (…) Creo que da una buena oportunidad a los trabajadores que se presentan sin ningún contacto previo. Se trata de construir valor entre los trabajadores, empresarios y los clientes, sean públicos o privados».

Las inscripciones al programa “Promoción del empleo” pueden realizarse aquí.

Levitá

📢 En el marco del Proyecto RET: Construyendo innovación y digitalización de la @CCU_Oficial , se llevará a cabo el Ciclo de Talleres: Construye 4.0 dictados por el CTEC (Chile)

📍3 instancias
💻Virtual
📌Inversión por persona por taller: 50 USD
🔗Inscripciones: ret@ccu.com.uy

La @CCU_Oficial y el Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción unieron fuerzas para renovar la escuela de boxeo Legado Villa Española.

Durante la obra se implementó una capacitación en competencias básicas constructivas.
https://shorturl.at/OL9hm

4

Puentes nuevos o rehabilitados, vías de tren que se convierten en carretera y tramos de ruta readecuados para responder a estándares superiores son algunos de los trabajos que vienen realizándose a lo largo de toda la Ruta 6.

Conocé más ⬇️

Falleció el economista Carlos Steneri, actor destacado en la salida de la crisis de 2002.

Lo recordamos y honramos compartiendo el perfil publicado en nuestro N°62 (2022), donde nos abrió las puertas de su casa para compartirnos un poco de su historia.

📢 Reviví el 8° Encuentro Anual Internacional: +Construcción, organizado por @CCU_Oficial y @CNDUruguay, realizado el pasado 24/10.

🎥Grabaciones de conferencias disponibles aquí: https://www.youtube.com/@camaradelaconstrucciondelu1612/videos