Empresariales

Berkes: la fuerza de 2 mil uruguayos que construyen oportunidades

enero 25, 2021

En ocho décadas la empresa uruguaya Berkes pasó de ser un taller a erigirse en una fuerza de trabajo de 2 mil personas que conectan sectores vitales como la salud, la educación, la energía y el transporte no solo en Uruguay sino con grandes obras en el exterior.

Ya desde inicios de este 2020 Berkes adquirió la empresa R&K, con lo cual ingresó de pleno a la generación de soluciones en vialidad y movimiento de tierras. En los meses siguientes, desafiantes a escala mundial debido a la pandemia, Berkes mantuvo una actitud de permanente búsqueda de soluciones y fue protagonista en el dinamismo de la construcción como motor de actividad para el país.

Es socia en el proyecto de Participación Público Privada (PPP) para el Ferrocarril Central, que une las ciudades de Montevideo y de Paso de los Toros, y conecta más de un millón de hectáreas con el puerto de la capital. También es socia en la PPP para construir 44 centros educativos en todo el territorio nacional, con aulas, polideportivos y centros tecnológicos.

En paralelo, Berkes avanza en la construcción de plantas de Energía en formato EPC y suministro y montaje de calderas de potencia. Parques de tanques de almacenamiento de líquidos en Argentina, Brasil, Colombia y Guayana Francesa.

Con su actividad, Berkes genera oportunidades para 2000 trabajadores (350 técnicos y 1.650 operarios) y tiene una activa presencia en la ejecución de proyectos civiles, mecánicos y eléctricos en sectores dinamizadores como la salud, el cemento portland, la celulosa, los combustibles y la generación y distribución de energía eléctrica.

Apostando a la creación de proyectos por vía de inicativas privadas para diversos segmentos de nuestro país.

CONTÁCTENOS

Av. Gral. Rondeau 1950, Montevideo

Tel. 2929 1064

www.berkes.com.uy

El director del @CERES_UY, Ec. Ignacio Munyo, durante la presentación del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial.

Ya arrancó el evento de lanzamiento del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial. Entre los asistentes se encuentran el presidente Yamandú Orsi y el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez.

3

MUJERES EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTIVA

Conocé la historia profesional de 6 mujeres vinculadas a la construcción uruguaya en los campos de ingeniería, vialidad, contratación, innovación y más.
➡️https://revistaconstruccion.uy

¡SALIÓ CONSTRUCCIÓN N°71!

En esta edición una entrevista con la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y una serie de artículos con mujeres profesionales vinculadas a la industria de la construcción.

Leé todas las notas en⬇️
https://revistaconstruccion.uy

Hoy, el Consejo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal, recibió, en la sede de la gremial, a la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y la subsecretaria, Claudia Peris, junto a otras autoridades de la cartera.

2