Empresariales

Cementos Artigas: ¿Por qué comprar un mortero premezclado para hacer mi trabajo de albañilería?

enero 24, 2025

Los morteros premezclados ARTIMOR son productos de Cementos Artigas elaborados a escala industrial, dosificados por peso, lo cual permite mejorar considerablemente las características de los morteros tradicionales, asegurando la calidad y uniformidad del producto ¡con solo agregarle agua!

REVOQUE 3en1: Mortero hidrófugo diseñado para ser usado en revoques de tipo monocapa (Hidrófugo + grueso + fino), aplicación manual o proyectada, permite cualquier tipo de acabado (liso, fratasado, etc.). REVOQUE 2en1: Diseñado para ser usado en revoques de tipo monocapa (grueso y fino).

MORTERO MULTIUSO: Diseñado para ser usado como mezcla de asiento de mampostería tradicional, revoque o carpeta bajo piso. Según los requisitos de la norma IRAM 1853, el producto es de calidad resistente Normal (> 5 MPa), siendo apto para la ejecución de juntas horizontales y verticales de mampostería portante.

La utilización de estos morteros genera un impacto positivo en el sector de la construcción. Además de las VENTAJAS en la aplicación vinculadas a la eficiencia y rendimiento de las mezclas, debemos sumarle las ventajas ambientales ya que permiten reducir los residuos de la obra, facilitar el control de inventarios y eliminar los indeseados acopios tradicionales. Esto último permite además reducir los problemas de espacio en obra, mejorando la logística y las condiciones de seguridad e higiene.

Si volvemos a la pregunta inicial ¿Compro un mortero premezclado para hacer mi trabajo de albañilería? La respuesta es clara, me sumo a los morteros ARTIMOR a fin de aprovechar los avances tecnológicos con la finalidad de lograr obras de calidad.

Contáctenos:

Ruta 101 km 28,900 15500 Barros Blancos, Canelones

Tel 2291 8743

www.cementosartigas.com.uy

El director del @CERES_UY, Ec. Ignacio Munyo, durante la presentación del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial.

Ya arrancó el evento de lanzamiento del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial. Entre los asistentes se encuentran el presidente Yamandú Orsi y el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez.

3

MUJERES EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTIVA

Conocé la historia profesional de 6 mujeres vinculadas a la construcción uruguaya en los campos de ingeniería, vialidad, contratación, innovación y más.
➡️https://revistaconstruccion.uy

¡SALIÓ CONSTRUCCIÓN N°71!

En esta edición una entrevista con la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y una serie de artículos con mujeres profesionales vinculadas a la industria de la construcción.

Leé todas las notas en⬇️
https://revistaconstruccion.uy

Hoy, el Consejo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal, recibió, en la sede de la gremial, a la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y la subsecretaria, Claudia Peris, junto a otras autoridades de la cartera.

2