Empresariales

El Ojo del Halcón suma inteligencia artificial a su vigilancia remota

diciembre 23, 2021

El servicio -único en el país- ahora cuenta también con un software de inteligencia artificial que, junto al ojo humano, maximiza la seguridad y permite ofrecer la respuesta más rápida del mercado para cualquier situación anómala. A través del Deep Learning, el sistema aprende de cada situación y optimiza las alertas brindadas.

El Ojo del Halcón, la novedosa solución ideada y patentada por Prosegur para la vigilancia remota en tiempo real, incorpora inteligencia artificial que permitirá sumar elementos tecnológicos a la detección de situaciones anómalas.

A través de un software avanzado, los sistemas de El Ojo del Halcón ahora podrán aprehender y detectar automáticamente situaciones poco comunes o sospechosas, notificando directamente a través de una alerta al vigilante que realiza el seguimiento manual. De esta forma, los vigilantes actúan inmediatamente, pudiendo intervenir en línea y, en muchos casos, actuando antes de que el evento ocurra.

La tecnología implementada cuenta con Deep Learning, una característica que permite aprender de los eventos detectados e ir complejizando y mejorando aún más la inteligencia del sistema. De esta manera, Prosegur continúa combinando el personal altamente calificado con tecnología de última generación para seguir ofreciendo un servicio de punta.

Sebastián Slelatt, Director global SMB de Prosegur Alarms, destacó los avances en materia de Inteligencia Artificial: “Prosegur es una empresa tecnológica, que brinda un servicio que combina lo más moderno en análisis de video con el equipo más calificado del mercado. El Ojo del Halcón llegó al país como una solución novedosa para edificios residenciales, comercios y empresas y hoy cuenta con un servicio único basado en tecnología de punta”.

La tecnología de El Ojo del Halcón en Uruguay incluye cámaras que se convierten en puestos de vigilancia activa y que se ubican en lugares estratégicos de un edificio o empresa, lo que permite al vigilante monitorear múltiples espacios al mismo tiempo y dar respuesta inmediata a cualquier incidente, dando aviso al personal propio motorizado Acuda®, fuerzas de seguridad, bomberos, ambulancias y contactos de referencia.

De esta manera, Prosegur fortalece su liderazgo al ser el primer y único proveedor de seguridad que incorpora al servicio inteligencia artificial combinada con la experiencia del personal altamente calificado, logrando una mayor disuasión y respuesta inmediata.

Prosegur continúa encabezando la evolución en el sector de la vigilancia, liderando la transformación en el país y manteniéndose a la vanguardia a través de la innovación, la extensa capacitación de su personal y la incorporación de tecnología de última generación.

CONTÁCTENOS

Guaraní 1531. Montevideo

Tel: 2915 2915

www.prosegur.com.uy

El director del @CERES_UY, Ec. Ignacio Munyo, durante la presentación del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial.

Ya arrancó el evento de lanzamiento del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial. Entre los asistentes se encuentran el presidente Yamandú Orsi y el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez.

3

MUJERES EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTIVA

Conocé la historia profesional de 6 mujeres vinculadas a la construcción uruguaya en los campos de ingeniería, vialidad, contratación, innovación y más.
➡️https://revistaconstruccion.uy

¡SALIÓ CONSTRUCCIÓN N°71!

En esta edición una entrevista con la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y una serie de artículos con mujeres profesionales vinculadas a la industria de la construcción.

Leé todas las notas en⬇️
https://revistaconstruccion.uy

Hoy, el Consejo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal, recibió, en la sede de la gremial, a la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y la subsecretaria, Claudia Peris, junto a otras autoridades de la cartera.

2