Empresariales

Prosegur El Ojo del Halcón: tu socio en seguridad desde el inicio del proyecto

mayo 18, 2022

Durante los últimos años, la seguridad se ha convertido en un asunto fundamental que requiere cada vez mayor atención. Es tiempo de perfeccionar las herramientas que ayudan a prevenir este mal que aqueja a muchos. En Prosegur nos transformamos con tecnologías del futuro con el propósito de hacer del mundo, un lugar más seguro.

El Ojo del Halcón combina la tecnología innovadora de Inteligencia Artificial con el profesionalismo y experiencia de nuestros vigiladores homologados que monitorean en tiempo real las 24hs y, ante un evento de inseguridad, intervienen en línea para disuadir de forma inmediata a cualquier sospechoso.

Esta nueva tecnología, sumada a la novedad de que ahora el tótem es un elemento opcional, nos permite adaptarnos a las necesidades de nuevos clientes del segmento residencial y empresarial. Hasta ahora, sólo el tótem permitía la intervención en línea para disuadir al posible intruso, pero gracias a los avances tecnológicos incorporados, el equipo de vigiladores podrá intervenir y disuadir al intruso a través de cualquiera de los puestos de vigilancia instalados. Se convierte así en un servicio único en Uruguay. Su aporte, junto al ojo humano, maximiza la seguridad y permite ofrecer la respuesta más rápida del mercado para cualquier situación anómala.

Sebastián Slelatt, Director Global SMB de Prosegur Alarms, destacó los avances en materia de Inteligencia Artificial: “Prosegur es una empresa tecnológica, que brinda un servicio que combina lo más moderno en análisis de video con el equipo más calificado del mercado. El Ojo del Halcón llegó al país como una solución novedosa para edificios residenciales, comercios y empresas y hoy cuenta con un servicio único basado en tecnología de punta”.

Prosegur continúa encabezando la evolución en el sector de la vigilancia, liderando la transformación en el país y manteniéndose a la vanguardia a través de la innovación, la extensa capacitación de su personal y la incorporación de tecnología de última generación.

Contacto

Guaraní 1531. Montevideo

Tel: 2915 2915

www.prosegur.com.uy

El director del @CERES_UY, Ec. Ignacio Munyo, durante la presentación del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial.

Ya arrancó el evento de lanzamiento del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial. Entre los asistentes se encuentran el presidente Yamandú Orsi y el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez.

3

MUJERES EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTIVA

Conocé la historia profesional de 6 mujeres vinculadas a la construcción uruguaya en los campos de ingeniería, vialidad, contratación, innovación y más.
➡️https://revistaconstruccion.uy

¡SALIÓ CONSTRUCCIÓN N°71!

En esta edición una entrevista con la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y una serie de artículos con mujeres profesionales vinculadas a la industria de la construcción.

Leé todas las notas en⬇️
https://revistaconstruccion.uy

Hoy, el Consejo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal, recibió, en la sede de la gremial, a la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y la subsecretaria, Claudia Peris, junto a otras autoridades de la cartera.

2