Empresariales

José Luis Falero, ministro de Transporte y Obras Públicas; Ing. Guillermo Sánchez, director de Incoci, Ing. Marcos Taranto, presidente de Stiler; y Ec. José Luis Puig, presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo.

Stiler avanza en rutas conectando al Uruguay

septiembre 20, 2022

La firma conformó un consorcio con Incoci para construir y mantener el segundo tramo de la doble vía de la Ruta 5.

En una obra que confirma su vocación por el desarrollo de rutas que conecten al país, Stiler realizará junto con la firma olimareña Incoci la construcción y el mantenimiento del segundo tramo de la doble vía de la Ruta 5, que va desde el kilómetro 95,350 hasta el kilómetro 133,300, tras un acuerdo firmado con la Corporación Nacional de Desarrollo.

El costo de las obras, que se enmarcan en la modalidad de los Contratos de Rehabilitación, Mantenimiento y Financiación (CREMAF), será de US$ 76,6 millones y comenzarán en setiembre. El objetivo es finalizarlas en 18 meses, rehabilitar la vía existente en 24 meses, y realizar mantenimiento durante 120 meses.

En el primer año de trabajo la obra va a demandar entre 150 y 180 trabajadores. La intervención significa trabajar sobre el corredor que conecta al norte con el sur del país y cuenta con varios desafíos.

Como parte de la construcción se ensanchará y reforzará el puente sobre el río Santa Lucía chico que atraviesa la ciudad de Florida y se construirá un pasaje superior ferroviario en el mismo departamento para que el ferrocarril pase por encima de la ruta.

El presidente de Stiler, Marcos Taranto, planteó esta adjudicación como una “responsabilidad” que el consorcio “tomará con la seriedad que merece”, ya que “la doble vía de ruta 5 va a ser un pilar de la infraestructura nacional como en su momento fue la doble vía a Punta del Este”.

Para las autoridades de la empresa, que lleva más de 60 años desarrollando muchas de las principales obras de nuestro país, también es destacable el ser protagonistas de los primeros acuerdos CREMAF firmados por el Estado con el sector privado.

Contáctenos

Misiones 1466 / C.P. 11000. Montevideo, Uruguay

(+598) 2916 2616

www.stiler.com.uy

El director del @CERES_UY, Ec. Ignacio Munyo, durante la presentación del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial.

Ya arrancó el evento de lanzamiento del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial. Entre los asistentes se encuentran el presidente Yamandú Orsi y el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez.

3

MUJERES EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTIVA

Conocé la historia profesional de 6 mujeres vinculadas a la construcción uruguaya en los campos de ingeniería, vialidad, contratación, innovación y más.
➡️https://revistaconstruccion.uy

¡SALIÓ CONSTRUCCIÓN N°71!

En esta edición una entrevista con la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y una serie de artículos con mujeres profesionales vinculadas a la industria de la construcción.

Leé todas las notas en⬇️
https://revistaconstruccion.uy

Hoy, el Consejo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal, recibió, en la sede de la gremial, a la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y la subsecretaria, Claudia Peris, junto a otras autoridades de la cartera.

2