Empresariales

Teyma impulsa la gestión eficiente de los residuos de la construcción

agosto 2, 2023

La gestión adecuada de los residuos de la construcción es crucial para minimizar el impacto ambiental y avanzar hacia una economía circular. En este contexto, Teyma se destaca como la única empresa en Uruguay que cuenta con un sector especializado en la gestión de los Residuos de Obras Civiles (ROC).

La empresa ha desempeñado un papel fundamental en la gestión de residuos durante la fase de construcción de varios proyectos de envergadura del país.

Es importante resaltar la labor realizada en UPM 2 y Montes del Plata, donde Teyma (a través de Teyma Gestión Ambiental) ofició de contratista especializado en gestión de residuos, realizando una importante tarea como integrador de soluciones. Como parte de su alcance se encargó de la recolección y transporte de residuos asimilables a Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para su disposición final fuera del sitio de obra, la recolección, transporte y gestión de los distintos tipos de ROC´s generados dentro del sitio de obra, la recolección, transporte y gestión de residuos especiales y reciclables, así como también asumir la responsabilidad del manejo del patio de residuos reciclables y especiales y del depósito transitorio de residuos peligrosos.

La empresa reconoce la importancia de concebir los residuos como recursos y promueve su transformación y revalorización, al mismo tiempo que busca minimizar su generación como primer paso hacia una gestión más sostenible.

Es fundamental destacar que los residuos de la construcción tienen un impacto significativo en el medio ambiente, llegando a superar las 250 mil toneladas anuales que son depositadas en el Relleno Sanitario de Felipe Cardoso (según datos disponibles hasta 2018). Esta cantidad representa aproximadamente el 30% del total de residuos destinados a la disposición final. En este contexto, la labor de Teyma en la gestión de los ROC se vuelve aún más relevante y necesaria para garantizar un manejo adecuado y sostenible de estos materiales.

Teyma se encuentra alineada con la propuesta del Ministerio de Ambiente (MA) de Uruguay, Uruguay + Circular, el Plan Nacional de Gestión de Residuos. Este plan tiene como objetivo promover un cambio de paradigma en la concepción y manejo de los residuos, impulsando una visión de economía circular, la participación de todas las partes interesadas y la responsabilidad compartida.

La empresa continúa impulsando el camino en la gestión de residuos de la construcción, aportando soluciones integrales y sostenibles que contribuyen al desarrollo de una industria más responsable con el medio ambiente.

Contacto

Avda. Uruguay 1283, Montevideo

Tel. 2902 2120

teyma@teyma.com.uy

www.teyma.com

El director del @CERES_UY, Ec. Ignacio Munyo, durante la presentación del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial.

Ya arrancó el evento de lanzamiento del proyecto "La infraestructura del desarrollo", organizado por la @CCU_Oficial. Entre los asistentes se encuentran el presidente Yamandú Orsi y el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez.

3

MUJERES EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTIVA

Conocé la historia profesional de 6 mujeres vinculadas a la construcción uruguaya en los campos de ingeniería, vialidad, contratación, innovación y más.
➡️https://revistaconstruccion.uy

¡SALIÓ CONSTRUCCIÓN N°71!

En esta edición una entrevista con la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y una serie de artículos con mujeres profesionales vinculadas a la industria de la construcción.

Leé todas las notas en⬇️
https://revistaconstruccion.uy

Hoy, el Consejo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, encabezado por su presidente, Alejandro Ruibal, recibió, en la sede de la gremial, a la ministra del @mtopuy, Lucía Etcheverry, y la subsecretaria, Claudia Peris, junto a otras autoridades de la cartera.

2