De interés

Congreso BIM 2019 (Fotografía: José Ignacio Gastanaga)

Cuarto Encuentro Anual BIM

octubre 6, 2020

Entre el 6 y el 8 de octubre se lleva a cabo el Cuarto Encuentro Anual BIM. Su objetivo es promover la adopción e implementación de esta metodología de trabajo; un componente fundamental en el proceso de digitalización que la industria de la construcción atraviesa.

Las circunstancias promueven un cambio de modalidad; la gran novedad del Cuarto Encuentro Anual BIM organizado por la Cámara de la Construcción del Uruguay y la Corporación Nacional para el Desarrollo es su realización en formato virtual. Un desafío que trae consigo una serie de ventajas, como extender el cronograma e incrementar el número de participantes alcanzado en años anteriores y la posibilidad de llegar al público internacional.

Al evento se asiste a través de un link de acceso individual que puede ser utilizado en cualquier momento dentro de los días del encuentro. La plataforma Acceso Fácil es la elegida para esta oportunidad y habilita la generación de exposiciones o ferias virtuales y la creación de sesiones de networking, funcionalidades que buscan replicar el modo presencial.

El evento, a desarrollarse desde hoy (6 de octubre) y hasta el día 8, se divide en dos turnos: de 9 a 12 horas, charlas magistrales; de 14 a 16:30 horas, experiencias y casos locales que presentan los sponsors del encuentro. En cada uno de los días se trata el uso de BIM en una determinada etapa del ciclo de vida de un proyecto de construcción: Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento.

El nuevo formato permite, a su vez, que la mayoría de las conferencias magistrales sean dictadas por oradores internacionales. En esta ocasión, participan reconocidos expertos del rubro desde España, Reino Unido, Argentina, México y Chile; que exponen sus aprendizajes, comparten herramientas tecnológicas y repasan las tendencias globales que afectan al sector. La participación local se enfoca en temas de carácter institucional, como el avance de la Estrategia Nacional BIM y el estatus del BIM Forum Uruguay. También tienen un espacio la Corporación Nacional para el Desarrollo, la Red de Gobiernos BIM LATAM y la Red de BIM Forums LATAM.

DATOS DEL EVENTO

Organizadores: CCU – CND

Co-organizadores: Uruguay XXI, CUSAI, SAL y BIM Forum Uruguay

Fecha: 6, 7 y 8 de octubre

Horario: 9.00 – 12.00 y 14.00 – 16.30

Modalidad: virtual, plataforma Acceso Fácil

Levitá

📢 En el marco del Proyecto RET: Construyendo innovación y digitalización de la @CCU_Oficial , se llevará a cabo el Ciclo de Talleres: Construye 4.0 dictados por el CTEC (Chile)

📍3 instancias
💻Virtual
📌Inversión por persona por taller: 50 USD
🔗Inscripciones: ret@ccu.com.uy

La @CCU_Oficial y el Fondo de Capacitación para Trabajadores y Empresarios de la Construcción unieron fuerzas para renovar la escuela de boxeo Legado Villa Española.

Durante la obra se implementó una capacitación en competencias básicas constructivas.
https://shorturl.at/OL9hm

4

Puentes nuevos o rehabilitados, vías de tren que se convierten en carretera y tramos de ruta readecuados para responder a estándares superiores son algunos de los trabajos que vienen realizándose a lo largo de toda la Ruta 6.

Conocé más ⬇️

Falleció el economista Carlos Steneri, actor destacado en la salida de la crisis de 2002.

Lo recordamos y honramos compartiendo el perfil publicado en nuestro N°62 (2022), donde nos abrió las puertas de su casa para compartirnos un poco de su historia.

📢 Reviví el 8° Encuentro Anual Internacional: +Construcción, organizado por @CCU_Oficial y @CNDUruguay, realizado el pasado 24/10.

🎥Grabaciones de conferencias disponibles aquí: https://www.youtube.com/@camaradelaconstrucciondelu1612/videos